En el marco de la Fe cristiana, las Oraciones son un cúmulo de expresiones de espiritualidad y recogimiento para dar gracias y hacer peticiones al Dios Creador. Por lo tanto, si estás en México, debes saber que el misticismo y la devoción católica son parte de la cultura de ese país.
Por eso, si crees en Dios y necesitas hacer una conexión espiritual, este es el momento de entender el significado de las oraciones católicas. Con este artículo conocerás las maneras de llegar a Dios a través de las oraciones. ¡Deja un tiempo para ti y síguenos!
Tabla de Contenidos
¿Qué son las Oraciones?
Para los católicos, las Oraciones son un mecanismo comunicacional de fe, bendiciones y gratitud ante el Dios Padre Creador. En este sentido, la conexión espiritual tiene diferentes formas de manifestarse. Por eso el ser humano busca alcanzar el agradecimiento al supremo a través de:
- Oraciones a Dios a través del recogimiento, para que la soledad y el silencio sirvan de aliados en el estado de meditación y elevación espiritual que necesitas.
- Conexión en voz alta, donde normalmente el creyente muestra su gratitud a Dios en presencia de otros, para trasladar su fe y devoción a un grupo de personas que también necesitan paz espiritual.
- Oraciones de pensamiento, en este caso, la persona utiliza su concentración mental y el mayor silencio posible para conectarse con la energía divina del creador.
En todo caso, la fuerza vibracional de las oraciones a Dios tienen un poder que no es fácil de entender. Esto se debe la energía espiritual que transmite cada persona cuando es creyente de Dios. Al respecto, muchos testimonios hacen valer que la Fe y el deseo de estar bien consigo mismo definen el poder de las oraciones.
Generalmente, las personas de buena voluntad y con nobleza en su corazón oran a Dios para mostrar gratitud y alabanza por diferentes motivos. Por consiguiente, esas razones son diversas y por eso se dice que Dios está en todo y en cualquier lugar de diferentes formas. Así, esos motivos pueden ser:
- Por todo lo que el creador realiza en esta vida terrenal y quizás en otros planos o dimensiones.
- También se ora para dar gracias a algún milagro espiritual.
- Por alguna hazaña lograda, o simplemente por alcanzar algún tipo de gloria.
- Para dignificarse ante el ser supremo y conseguir la elevación y paz espiritual.
Oración del Padre Nuestro
Cuando escuchas hablar de Oraciones en el catolicismo, siempre tendrás presente una conexión sagrada a través de la Palabra de Dios. Por ende, esa comunicación se hace a través de Oraciones emblemáticas para fortalecer tu Fe cristiana.
En ese sentido, debes conocer la oración sagrada que enseña el Padre Creador a sus feligreses: El Padre Nuestro. En México, las iglesias o las casas se exaltan cuando se oran las sagradas palabras que encierra el Padre Nuestro. Síguenos y conocerás la esencia de este acontecimiento.
En principio, recuerda que el Padre Nuestro fue aprendido de Jesús de Nazareth en la tierra, cuando los apóstoles que lo acompañaban le pidieron que les enseñara una oración especial. Con sus palabras, Jesús dijo el texto sagrado del Padre Nuestro y se hizo la palabra de Dios Padre para todos los cristianos.
Según lo anterior, en la Biblia, Mateo 6:6-15, los escribas antiguos ya señalaban la oración del Padre Nuestro para conectarse con el Padre Celestial. Por eso, el versículo señalado refleja la Fe en esta oración, a partir de la necesidad de sanación física y del alma, así como de perdón al prójimo para ser perdonado por Dios.
Al afirmar “Padre Nuestro que estás en el cielo” se invoca una expresión de dicha que nos regala Jesús al ser crucificado. Así, con la resurrección, Jesús en la tierra desborda su alegría de compartir su padre con todos los seres humanos aunque seamos pecadores y no lo merezcamos.
En todo caso, si quieres conocer más del poder y la génesis de este tipo de oración, puedes ubicar algún enlace bíblico, referido a “como orar”. Para eso, existen diversos accesos digitales sobre talleres y cursos sobre religión cristiana y católica que permita formarte en el uso correcto de la palabra de Dios.
Credo de Nicea-Constantinopla
Esto te va a interesar si eres estudioso de los cursos bíblicos. Una de las oraciones de mayor fuerza espiritual por su contundente poder afirmativo es el Credo. Hoy en día la iglesia católica habla de dos credos y un solo Dios. Por eso existen:
- El llamado Credo de los Apóstoles de Jesús.
- Credo de Nicea-Constantinopla.
Según lo antes señalado, el Credo de los Apóstoles se inició 200 años después de Cristo. Este servicio de oración, se utiliza en la iglesia católica para reafirmar la creencia en Dios Nuestro Señor. Por eso parte del sagrado sacramento del bautismo.
En el caso del Credo de Nicea-Constantinopla, es una oración más detallada sobre la creencia en Dios. Por consiguiente, se consideran Jesús y Dios una sola imagen de devoción. En tal sentido, ya en el nuevo testamento, la triada Padre, Hijo y Espíritu Santo pasa a ser una unicidad de un solo ser todopoderoso.
La afirmación anterior, la ponen de manifiesto expertos teólogos en la materia, cuando en su inicio, la oración expresa que se cree en un solo Dios, un solo Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y la Tierra, Dios es Dios, Luz es Luz…. En efecto, durante el concilio de Niceno y de Constantinopla se quiso demostrar que:
La Fe en Dios, es la creencia de un Solo Padre Celestial, por eso la unicidad en la Santísima Trinidad. Se necesitaba derrotar la llamada herejía de Arrio quien cuestionaba la existencia de un solo Dios Todopoderoso y que por lo tanto, Jesús y Dios no era lo mismo.
Al respecto, Para Arrio, Jesús en la tierra era el hijo de Dios el Creador, por lo tanto no existe la Santísima Trinidad. Con esta situación, la iglesia ortodoxa comienza a divulgar el Credo de Nicea desde aproximadamente el año 325 d.C, para reafirmar la idea de un solo Dios Creador y contraponerse a la doctrina arriana.
Oración de Protección – Salmo 91
Por otra parte, una de las Oraciones de Sanación Física y Espiritual más poderosas, es el canto del Salmo 91. Al respecto, en el libro de los Salmos de la Biblia, esta oración es una expresión poética y mágica que invita a refugiarse en Dios ante cualquier peligro o enfermedad.
Según lo anterior, muchas personas sumamente devotas, suplican reiteradamente y con mucha Fe este canto glorioso, creando una atmósfera espiritual con testimonios de curaciones y protección de una forma inexplicable. Algunas consideraciones de este salmo son las siguientes:
- El poder de este canto a Dios radica en la Fe de invocación.
- La humanidad ha utilizado esta oración con fuerza en calamidades como la Peste Española y, actualmente, en la Pandemia del Coronavirus.
- El canto del Salmo 91 es una expresión que invita a una conexión con Dios de forma personal, vale decir, dejar que el Señor Todopoderoso entre en tu corazón y te abrigues de él.
- También, según el Salmo 91, se busca que el ser humano entienda que Dios no te olvida aunque tú te alejes de él o no creas en su poder para sanarte.
Algunas expresiones que se pueden interpretar del Salmo 91 son por ejemplo: “Tu que habitas al amparo del Altísimo». En este punto, los teólogos coinciden en que es una afirmación de protección del hombre en el regazo de Dios por siempre.
Por otra parte, el canto señala luego que el Señor es mi refugio, Dios Mío y en él confío, supone que el Creador es quien nos salvará del peligro, la enfermedad, la penuria. También indica un pasaje que Dios nos librará del cazador. Aquí, el cazador es un problema que invade al desvalido.
De acuerdo a lo anterior, si creemos en Dios, él nos ayudará y el problema se alejará o desaparece. Por otro lado, cuando el salmo expresa que “te cubrirá con sus alas”, y le honrarás fidelidad, supone lealtad a Dios para que la Fe se reafirme en ti y puedas sanar física y espiritualmente, o te proteja de algún peligro.
Oración del Angelus
Seguidamente, las Oraciones tienen en definitiva un poder sagrado para quien las recita y las divulga. En este orden de ideas, hay una oración llamada etimológicamente la Oración del Ángel de Dios, conocida como el Angelus. Es una manifestación de creencia estrictamente católica, sus connotaciones se pueden traducir en:
- Expresa la Anunciación que hace el Ángel Gabriel sobre la maternidad de María la virgen.
- Es una oración recitada que está escrita en tres textos católicos y se alterna con los versículos.
- Entre cada texto se puede recitar el Ave María.
- Considerada la oración diaria en la Iglesia Católica desde 1472 por orden del Rey de Francia Luis XI.
- En el Vaticano, el Papa generalmente reza esta oración todos los domingos.
- Esta ceremonia también se le conoce como la hora del Ave María.
Salve
Finalmente, una de las Oraciones de trascendencia en la cristiandad es la Salve, Salve Reina o Salve Regina. Es sin duda, una oda a nuestra Virgen María. También se cataloga de una expresión litúrgica antífona (con composición musical) desde la antigüedad según libros virtuales de estudios bíblicos.
Este tipo de oración se ha convertido en canto sacro para diversos actos de la iglesia católica, siendo utilizada por diversas legiones u órdenes religiosas. Allí se encuentran congregaciones como los capuchinos, jesuitas, dominicos, benedictinos, entre otros.
¡Las Oraciones, una manera de conversar con Dios dentro de tu corazón!